Novedades
VolverMedicina Reproductiva: un enfoque integral para cada etapa de la fertilidad

En el Hospital Privado Universitario de Córdoba acompañamos a cada persona en su camino hacia la maternidad o paternidad, ofreciendo un abordaje personalizado y con respaldo científico. Nuestra sección de Medicina Reproductiva está conformada por un equipo interdisciplinario especializado en el diagnóstico adecuado y oportuno para realizar el tratamiento correcto en pacientes con trastornos de fertilidad, así como en el asesoramiento para quienes desean preservar su capacidad reproductiva.
Un área clave para el cuidado de la salud reproductiva
La medicina reproductiva es una rama de la medicina que aborda de forma integral las dificultades para concebir y ofrece herramientas para preservar la fertilidad. A través de estudios hormonales, genéticos, anatómicos y funcionales, se evalúa cada situación de manera personalizada para encontrar la mejor solución posible.
El momento oportuno para consultar
Se suele recomendar realizar una consulta en medicina reproductiva cuando:
-
Existen antecedentes médicos o quirúrgicos que podrían afectar la fertilidad.
-
No se ha logrado un embarazo en 12 meses de relaciones sexuales regulares sin protección, cuando la mujer tiene menos de 35 años, y luego de 6 meses de búsqueda si la mujer tiene más de 35 años.
-
Se planifica una preservación de fertilidad por elección personal o por indicación médica (por ejemplo, tratamientos oncológicos o enfermedades crónicas que podrían afectar la capacidad reproductiva).
-
Se desea una evaluación preventiva del estado reproductivo.
Consultar a tiempo puede marcar una gran diferencia en los resultados.
Preservar la fertilidad: una decisión informada
La edad es un factor clave en la salud reproductiva, especialmente para mujeres. Aunque no exista un deseo inmediato de embarazo, es recomendable considerar la posibilidad de preservar la fertilidad a partir de los 30 años, sobre todo en casos donde se planea postergar la maternidad o existen antecedentes clínicos que podrían afectar la reserva ovárica.
En el Hospital brindamos asesoramiento integral sobre las distintas estrategias de preservación de la fertilidad actualmente disponibles.
Factores que pueden influir en la fertilidad
La fertilidad puede verse afectada por múltiples causas, entre ellas:
-
Edad.
-
Trastornos hormonales.
-
Endometriosis.
-
Miomas uterinos.
-
Alteraciones en las trompas de Falopio.
-
Alteración del factor masculino (Ej.: varicocele).
-
Enfermedades autoinmunes.
-
Tratamientos médicos que afecten las gónadas, como quimioterapia o radioterapia.
-
Estilo de vida: tabaquismo, obesidad, estrés crónico, sedentarismo.
Detectar y tratar estos factores de forma temprana mejora el pronóstico reproductivo.
Primera consulta: una evaluación completa y personalizada
Durante el primer encuentro, nuestros especialistas realizan una entrevista clínica detallada y solicitan estudios según las necesidades de cada caso. Algunos de los estudios complementarios incluyen:
-
Análisis hormonales y hematológicos.
-
Evaluación de factor uterino y tuboperitoneal (Histerosalpingografía, Histerosonografía, Ecografía transvaginal con reconstrucción 3D).
-
Ecografía ginecológica transvaginal.
-
Espermograma, estudios andrológicos y ecografía testicular.
“Cada consulta es una oportunidad para conocer la historia de esa persona, evaluar su situación de forma integral y brindar soluciones concretas. La clave está en escuchar, acompañar y trabajar con evidencia científica, sin perder de vista el deseo y el momento de cada paciente”, destaca el Dr. Luciano Ganzer, especialista en Medicina Reproductiva del Hospital Privado.
Tratamientos y abordaje interdisciplinario
Nuestra sección de Medicina Reproductiva ofrece un abanico de estudios, tratamientos y estrategias que se adaptan al diagnóstico, la edad, el deseo reproductivo y el momento vital de cada persona o pareja.
Entre las principales prestaciones se incluyen:
-
Asesoramiento reproductivo integral.
-
Evaluaciones hormonales, genéticas y andrológicas.
-
Estudios de diagnóstico por imágenes de alta precisión.
-
Cirugías ginecológicas mínimamente invasivas (como histeroscopía y videolaparoscopía diagnóstica y terapéutica).
-
Planificación de tratamientos de fertilidad con acompañamiento médico continuo.
-
Preservación de la fertilidad en casos médicos o por elección personal.
Nuestros equipos trabajan de forma articulada entre especialidades como Endocrinología, Genética Médica, Nutrición, Oncología y Hematología, lo que nos permite ofrecer respuestas concretas a situaciones complejas.
Además, contamos con quirófanos de alta complejidad y convenios con centros de reproducción asistida de primer nivel para la realización de procedimientos de baja y alta complejidad.
La atención está disponible en todos nuestros centros, con equipos preparados para acompañar cada historia con sensibilidad y profesionalismo.
Acompañamiento cercano en cada paso
Sabemos que iniciar un tratamiento relacionado con la fertilidad puede generar dudas, miedos o incertidumbre. Por eso, trabajamos con un modelo de atención centrado en las personas, en el respeto por sus tiempos y en el cuidado integral de su salud reproductiva.
Si estás pensando en preservar tu fertilidad, consultar por primera vez o iniciar un tratamiento, te invitamos a dar ese primer paso con nosotros. Estamos para acompañarte.
Para más información o solicitud de turnos, comunicate con nosotros al (0351) 468-8888.