Nuestros Profesionales

Hospital Privado Cordoba

María Lola Vozza

Formación y especialidad:

Médica Cirujana.
Especialista en Pediatría.
Especialista en Infectología Pediátrica.

Cargo en la actualidad:

Jefa de la Sección Infectología Pediátrica. Sección perteneciente a la División de Infectología, Hospital Misericordia Nuevo Siglo.
Consultora en Infectología Pediátrica del Sanatorio del Salvador.
Consultora en Infectología Neonatal de la Clínica Vélez Sarsfield.
Coordinadora de la Residencia de Infectología Pediátrica del Hospital Misericordia.
Docente de la Catedra II de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Colaboradora adjunta del Reporte Epidemiológico de Córdoba (REC). Publicación Independiente del Servicio de Infectología del Hospital Misericordia.

Antecedentes

Practicante por concurso en el Hospital Rawson. Córdoba, Capital.
Residente de Clínica Pediátrica. Hospital Infantil de Córdoba. Córdoba, Capital.
Felow de la Carrera de Especialista en Infectología Pediátrica. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires, Capital Federal.
Estancia formativa en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario La Paz, como parte de la Carrera de Especialista. Madrid, España.
Miembro del Comité de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría, (SAP) Filial Córdoba.
Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina Interdisciplinaria de SIDA (SAISIDA), Filial Córdoba.
Miembro de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP).
Miembro del Comité Institucional de Ética de la Investigación en Salud del Niño y del Adulto, Polo Hospitalario. Córdoba. 2012 - 2015.
Sub-investigadora en distintos protocolos de investigación clínica en el área de infectología.

Premios y distinciones
  • Beca Carrillo - Oñativia 2011, categoría Estudios Colaborativos Multicéntricos. Título: Bacteriemias vinculadas al cuidado de la salud (BVCS) en Neonatología: estudio en 4 regiones de riesgo en el país. Preparación de un modelo de análisis de reducibilidad. Estudio retrospectivo analítico de casos y controles y estudio cualitativo.
  • Primer Premio al Mejor Trabajo de Investigación en las III Jornadas Infectológicas de Invierno de la Sociedad de Infectología de Córdoba SIC., al trabajo “Seroprevalencia de Chagas en el embarazo y la Importancia de la Intervención del Equipo de Salud”. Agosto 2012.
  • Mención Especial en las III Jornadas Infectológicas de Invierno de la Sociedad de Infectología de Córdoba SIC. Agosto 2012, al trabajo “Sífilis Gestacional: Un problema Vigente”.
  • Mención Especial en las III Jornadas Infectológicas de Invierno de la Sociedad de Infectología de Córdoba SIC. Agosto 2012, al trabajo “Screening Serológico en Embarazadas”.
  • Mención Especial en las III Jornadas Infectológicas de Invierno de la Sociedad de Infectología de Córdoba SIC. Agosto 2012, al trabajo “Como se Cuida el Cuidador: Estado de Vacunación y Condición Serológica del Personal de Salud en un Hospital Polivalente”.
  • 1° Premio en el XLI Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, “Premio José Ruiloba”, al trabajo “Sífilis congénita: hasta cuándo será un problema vigente/Sífilis gestacional: la educación como estrategia”. Mayo 2016. Monterrey, Nuevo León, México.
  • Reconocimiento a la destacada labor profesional realizada durante la contingencia IRAB 2016. Hospital Misericordia. Córdoba, Argentina.
Trabajos de investigación y publicaciones

8 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales y más de 15 trabajos de investigación presentados en congresos y jornadas.

Actuación Académica
  • Ayudante alumno ad honorem por concurso interno en la I Cátedra de Patología, 60 horas anuales. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2000.
  • Ayudante alumno ad honorem Cátedra de Bacteriología y Virología Médica, 70 horas anuales. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2000.
  • Ayudante alumno rentado por concurso, Cátedra de Bacteriología y Virología Médica. RD 597/01. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2001.
  • Ayudante alumno rentado por concurso, Cátedra de Bacteriología y Virología Médica. RD 661/02. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2002.
  • Instructora Docente de la Residencia de Infectología Pediátrica del Hospital Misericordia. Actividad en curso.
  • Docente de la Cátedra II de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Actividad en curso.