Nuestros Profesionales

Lorena Mariana Franco

Formación y especialidad:

Médica Cirujana - Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Especialista en Clínica Pediátrica - Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Especialista en Clínica Pediátrica - Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Especialista en Reumatología Infantil - Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Especialista en Reumatología Infantil - Consejo de Certificación de Profesionales Médicos, fundado con los auspicios de la Academia Nacional de Medicina.
Especialista en Reumatología Pediátrica - Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.

Cargo en la actualidad:

Miembro del servicio de Reumatología en el Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Jefa del Servicio de Reumatología Pediátrica del Hospital Infantil Municipal
Jefa como coordinadora de la sección Especialidades Médicas del Hospital Infantil Municipal, desde febrero 2024 hasta la actualidad
Coordinadora del Comité Institucional de Ética en Investigaciones en Salud (CIEIS) Hospital Infantil Municipal. 2011 hasta la actualidad

Antecedentes

- Residencia de Pediatría Integral del Hospital Infantil de Córdoba (1997- 2000)
- FELLOW en Reumatología Pediátrica en el Hospital de Niños Santísima Trinidad (marzo de 2007- febrero de 2011)
- MÁSTER EN ACTUALIZACIÓN EN REUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA - Universidad Tecnológica TECH España (09/06/2023)
- DIPLOMATURA DE ACTUALIZACIÓN EN REUMATOLOGÍA Y ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS – IUCBC Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba. (abril de 2021 - diciembre de 2021)
- Miembro del PANEL EXPERT, CLINICAL PRACTICE GUIDELINES FOR THE TREATMENT OF JUVENILE IDIOPATHIC ARTHRITIS PAN-AMERICAN LEAGUE OF ASSOCIATIONS OF RHEUMATOLOGY (PANLAR) en representación de la Asociación Estadounidense de Reumatología
- Miembro titular de la SAR, Sociedad Argentina de Reumatología
- Miembro Titular de la S.A.P, sociedad Argentina de Pediatría
- COORDINADORA del grupo GESAR Pediatría de la Sociedad Argentina de Reumatología, 2023-2024, Sociedad Argentina de Reumatología, Miembro Activa del GESAR
- PROSECRETARIA DEL GRUPO DE TRABAJO DE REUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA A NIVEL NACIONAL SE LA S.A.P Periodo 2021-2023, Miembro Titular de la SAP, Sociedad Argentina de Pediatría
- Integrante del Comité de Contralor de la Especialidad de Reumatología Pediátrica del Consejo de Médicos de la provincia de Córdoba desde 18/10/2022 hasta la actualidad, resolución n°3589/2022

Trabajos de investigación y publicaciones
  • Franco, L. Adriana Rodrigues Fonseca, María L. Barzola, Rubén J. Cuttica, Raúl Gutiérrez-Suárez, Graciela Espada, Clovis A. Silva, Simone Appenzeller, Juan A. Cameto Caffa, Zoilo Morel, Ruth Eraso, Manuel A. Ferrándiz, Pilar Guarnizo Zuccardi, Amparo Ibañez Estrella, Carmen Rodriguez Tineo, Karen V. Jiménez Cruz, Rosario M. Jurado, Beatriz H. León, Cristina N. Herrera, Ivonne L Arroyo Rivera, Enrique Faugier Fuentes, Ariana Ringer, Luis A. Ramirez Stieben, Lucas R. Brun, Nicolás M. Marín Zúcaro, Daniel G. Fernández-Ávila, María L. Brance, Eduardo Talesnik; Pan American League of Associations for Rheumatology treatment recommendations for systemic juvenile idiopathic arthritis. Accepted for publication in Rheumatology Advances in Practice. DOI: 10.1093/rap/rkaf087

  • Gutiérrez-Suárez, R., Appenzeller, S., Silva, C. A., Fonseca, A. R., Morel, Z., Eraso, R., Franco, L., Cuttica, R.J., Zavaler, M. A. F., Cruz, K. V. J., Barzola, M. L., Talesnik, E., Fuentes, E. F., Estrella, A. I., Jurado, R. M., Rivera, I. L. A., Zuccardi, P. G., Nogués, B. H. L., Tineo, C. R., Herrera, C. N., … Pan American League of Associations for Rheumatology (PANLAR) (2025). Treatment of polyarticular juvenile idiopathic arthritis in Latin America: recommendations from the Pan-American League of Associations for Rheumatology. The Lancet. Child & adolescent health, 9(7), 508–518. https://doi.org/10.1016/S2352-4642(25)00122-1

  • Libro: Pediatría Clínica I y II,.Andrés Antonio Gomila ,Pedro Alberto Armelini ,José María Escalera y otros . Volumen: 1a ed.- Córdoba :EDUCC- Editorial de la Universidad Católica de Córdoba 2012

  • Cutis marmorata telangiectatica congenital : an unusual presentation of neonatal lupus , revista Piel.April 2022 DOI:10.1016/j.piel.2021.12.016 Formación Continuada en dermatología

  • Enfermedad de Behçet en pediatría. Serie de casos. Behçet's disease in children. Case series, revista Piel (Barc). 2022. https://doi.org/10.1016/j.piel.2022.07.018

  • The REKAMLATINA-2 Study Group Investigators. Presentation and Outcomes of Kawasaki Disease in Latin American Infants Younger Than 6 Months of Age: A Multinational Multicenter Study of the REKAMLATINA Network. Front Pediatr. 2020 Jul 16;8:384. doi: 10.3389/fped.2020.00384. PMID: 32766186; PMCID: PMC7378383. como miembro de Kawasaki Disease REKAMLATINA Network Study Group, Study Group Investigators[Corporate Author]

  • Kawasaki Disease REKAMLATINA Network Study Group. Use of Adjunctive Therapy in Acute Kawasaki Disease in Latin America. Front Pediatr. 2020 Sep 15;8:442. doi: 10.3389/fped.2020.00442. PMID: 33194876; PMCID: PMC7646534. como miembro de Kawasaki Disease REKAMLATINA Network Study Group, Study Group Investigators[Corporate Author]

  • Clinical Presentation and Outcomes of Kawasaki Disease in Children From Latin America: A Multicenter Observational Study from the REKAMLATINA Network ,The Journal of Pediatrics DOI: https://doi.org/10.1016/j.jpeds.2023.02.001 Received Date: 6 February 2023 ,como miembro de Kawasaki Disease REKAMLATINA Network Study Group, Study Group Investigators[Corporate Author]

  • Multicenter study of the epidemiology, clinical aspects and treatment of Kawasaki disease (KD) in children (ch) from Panama (Pan): a 5-year (yr) retrospective study. Open Forum Infect Dis [United States]. 2016; 3 (Suppl 1, Fall 2016): Abstract 2263, page S673 (DOI 10.1093/ofid/ofw172.1810 Study Group Investigators[Corporate Author]

  • Older Than 5 Years of Age Among 20 Latin American (LA) Countries: A Prospective Multinational Multicenter Study of the REKAMLATINA Network. Open Forum Infect Dis [United States]. 2016; 3 (Suppl 1, Fall 2016): Abstract 2259, page S672 (doi: 10.1093/ofid/ofw172.1806) Study Group Investigators[Corporate Author]

Actuación Académica
  • Instructora en el área Pediatría del centro formador del Hospital de Niños Universidad Nacional de Córdoba. Asignatura: Pediatría. Institución: Hospital Infantil Municipal. Inicio: año 2004 resolución (348) año 2007 resolución (1966).

  • Colaboradora en la labor docente en la Residencia en Clínica Pediátrica del Hospital Infantil Municipal, desde el año 2000 hasta la actualidad

  • Colaboradora en la labor docente de la Cátedra de Clínica Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas, en la Universidad Nacional de Córdoba. Asignatura: Pediatría. Institución: Hospital Infantil Municipal. Desde el año 2000 al año 2007.

  • Instructora Docente de la Residencia de Clínica Pediátrica del Hospital Infantil Municipal. Asignatura: Pediatría. Institución: Hospital Infantil Municipal. Desde el año 2000 al año 2007.

  • Colaboradora en la labor docente como Coordinadora del Área de Evaluación en la cátedra de Clínica Pediátrica –Unidad Docente Hospital Infantil-, Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Córdoba, durante el período lectivo 2002-2003

  • Docente del curso Trianual de Pediatría (Resol.C.D.D.A.C.S.Y E. 164/2016). Asignatura: Reumatología Infantil. Institución: Universidad Nacional de La Rioja. 2016.

  • Instructora a cargo – Residencia en Reumatología Pediátrica-Hospital Infantil Municipal