Nuestros Profesionales

Hospital Privado Cordoba

Edgardo Banille

Formación y especialidad:

Especialista en Pediatría, Consejo Médico de Córdoba - Sociedad Argentina de Pediatría.
Especialista en Cardiología Pediátrica, Consejo Médicos de Córdoba. Sociedad Argentina de Pediatría: Sociedad Argentina de Cardiología.
Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica. Consejo Médico de Córdoba. Sociedad Argentina de Pediatría.
Expertoría en Recuperación Cardiovascular Pediátrica. Consejo Médico de Córdoba.

Cargo en la actualidad:

Miembro del servicio de Cardiología del Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Antecedentes

Medico de Planta del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital de Niños de Córdoba. Cargo obtenido por concurso. Orden de mérito: 1° lugar Fecha: Septiembre de 1985 hasta Mayo 2018. Jubilación.
Medico Coordinador del Área de Cardiología y Cardiocirugía de la Unidad de Terapia intensiva del Hospital de Niños. Fecha: Desde enero de 1987 hasta Febrero 2013.
Jefe de Terapia Intensiva Cardiovascular Pediátrica del Hospital de Niños de Córdoba. Fecha: Desde 3 de Marzo 2013 hasta el 13 de Mayo 2018. Jubilación.
Jefe de Servicio de Cardiología Pediátrica de Clínica del Sol de Córdoba. Clínica con sistema de Residencias Médicas aprobado por el Consejo de Médicos. Fecha: Desde Enero 1987 hasta la actualidad
Medico Cardiólogo Pediatra de Clínica Universitaria Reyna Fabiola con Sistema de Residencias Médicas. Fecha: desde septiembre de 2009 hasta la actualidad.
Médico Cardiólogo Pediatra Consultorio Externo. Institución con sistemas de Residencias Médicas. Hospital Privado Universitario. Fecha: Desde Marzo 2019 hasta la actualidad.

Trabajos de investigación y publicaciones
  • 20 trabajos presentados en congresos internacionales.
Actuación Académica
  • Director del 1° Curso de Ecocardiografía Pediátrica para Intensivistas Pediátricos y Neonatólogos. Diciembre 2015. Hospital de Niños de Córdoba
  • Director del 1er Curso de Ecografía Crítica. Hospital San Luís. Mayo 2015.
  • Asistente. Congreso SHOCK 2015. Asistente Talleres de Ecografía Crítica. Hospital Universitario La Paz. Madrid. España. Año 2015
  • Director del 1er Curso de Ecografía Crítica. Hospital Rawson. San Juan. Octubre 2016.
  • Director del 2do Curso de Ecografía Crítica. Hospital Rawson. San Juan. Septiembre 2017.
  • Director del 3er Curso de Ecografía Crítica. Ecografía más allá del Corazón. Hospital Rawson. San Juan. Octubre 2019.
  • Director Curso de Ecografía Crítica. Hospital Notti. Mendoza. Octubre 2019
  • Docente del 1er Curso Anual de Ecografía Critica. Sociedad Argentina de Cardiología (SAP).Filial Córdoba. Año 2019
  • Asistente Curso Teórico Práctico de Ecografía Crítica. Congreso SATI. Curso Precongreso “Ecografía en el Paciente Crítico”. Septiembre 2017. Córdoba.
  • Director Curso Ecocardiografía para Neonatólogos. Universidad Católica de Córdoba (UCC). 4 Clases. Evaluación de la Función del VI- Evaluación de la Función del VD. Ecografía Pulmonar- Evaluación ecográfica en el manejo de fluidos.
  • Docente Curso. Anual de Ecocardiografía Crítica. ASARUC. Año 2020
  • Docente Curso Anual de Ecografía Crítica. ASARUC. Año 2021
  • Docente Curso Anual US Latinoamérica. Año 2020
  • Docente Curso Anual US Latinoamérica Año 2021
  • Docente Curso US Latinoamérica Año 2022
  • Director Curso Anual de Ecografía Crítica. POCUS II. ASARUC. Año 2021
  • Director de la Diplomatura de Ecografía Mulsistémica del Instituto Universitario de Ciencias Biológicas Córdoba. Hospital Privado. Modalidad Semipresencial 200 horas de duración de Abril a Diciembre 2022. 35 Horas prácticas por alumno.
  • Director de la Diplomatura de Ecografía Multisistémica del Instituto Universitario de Ciencias Biológicas Cordoba. Hospital Universitario Privado de Córdoba. Modalidad Semipresencial. Duración 200 horas. Duración de Marzo a Noviembre Año 2023.