Novedades
VolverReconocimiento a la innovación cardiovascular
Nuestro equipo de Cardiología recibió el premio “Rodolfo Kreutzer” por su aporte a la medicina cardiovascular en Argentina.
El servicio de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas del Adulto del Hospital Privado Universitario de Córdoba fue distinguido con el premio “Rodolfo Kreutzer”, otorgado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en reconocimiento al mejor trabajo científico en cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas del adulto.
Este prestigioso galardón fue entregado en el marco del 51° Congreso Argentino de Cardiología, uno de los eventos más relevantes del país en el ámbito de la salud cardiovascular, que reunió a más de 13.700 profesionales de todo el país y la región.
Un trabajo pionero en innovación y excelencia médica
El estudio premiado “Reemplazo percutáneo de válvula pulmonar en tracto de salida nativo. Técnica de implante en un paso con válvula balón expandible: experiencia inicial en Argentina” representa un avance significativo en el tratamiento mínimamente invasivo de cardiopatías congénitas.
Este procedimiento permite reemplazar una válvula pulmonar sin necesidad de cirugía a corazón abierto, reduciendo los tiempos de internación, los riesgos operatorios y favoreciendo una recuperación más rápida para los pacientes.
El reconocimiento destaca no solo la excelencia científica y técnica de nuestro equipo médico, sino también su compromiso con la innovación y la investigación aplicada al cuidado cardiovascular, especialmente en pacientes pediátricos y adultos con cardiopatías congénitas.
Comprometidos con la calidad, la investigación y la innovación médica
En el Hospital Privado Universitario de Córdoba, el servicio de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas del Adulto trabaja de manera interdisciplinaria, integrando tecnología de vanguardia, investigación clínica y una atención centrada en el paciente.
Felicitamos a nuestros profesionales por este logro que reafirma nuestro propósito de brindar medicina de excelencia, segura e innovadora, y nuestro compromiso con la formación continua, la investigación científica y la mejora permanente de la calidad asistencial.
