Novedades
VolverHospital Privado presente en una sociedad mundial por las cardiopatías congénitas

Desde Hospital Privado Universitario de Córdoba somos parte de la World Society for Pediatric and Congenital Heart Surgery (Sociedad Mundial de Cirugía Cardíaca Pediátrica y Congénita). Esta organización fue creada con la misión de que toda persona que nazca en cualquier parte del mundo con una cardiopatía congénita pueda acceder a la atención médica y quirúrgica oportuna y adecuada. Allí se reúnen cirujanos, hemodinamistas y cardiólogos de reconocida trayectoria a nivel mundial y en conjunto colaboran para que a través del intercambio de información en todos los países participantes se eleve el conocimiento y el nivel de tratamientos para niños y niñas con esta patología.
Esta organización tiene distintos delegados de acuerdo a las regiones que la integran, y queremos compartir que el delegado regional por un período de dos años es el Dr. Ignacio Juaneda, miembro de nuestro Hospital y médico cirujano de cardiopatías congénitas.
Además, en el marco del intercambio de información para el entrenamiento y capacitación de especialistas de todo el mundo, nuestro Hospital participa de distintos webinars que abordan distintos temas específicos y que tienen un gran alcance principalmente en países asiáticos, africanos y sudamericanos. El Dr. Alejandro Peirone, especialista en Hemodinamia Intervencionista Pediátrica y Adultos por Cardiopatías Congénitas, participó del noveno seminario y presentó nuevas técnicas de abordaje de neonatos en estado crítico con obstrucción de venas pulmonares. Además, en el décimo seminario participará el Dr. Juaneda y allí presentará técnicas de reparación de canales aurículo-ventriculares.
Nos enorgullece representar a toda la Argentina y Latinoamérica en esta sociedad mundial que busca elevar el nivel de atención y acceso en el mundo a tratamientos de calidad para cardiopatías congénitas.