Novedades

Volver
Actualidad

Semana de la Lactancia 2025: el compromiso del Hospital Privado con el cuidado del vínculo madre-hijo

Semana de la Lactancia 2025: el compromiso del Hospital Privado con el cuidado del vínculo madre-hijo  - Hospital Privado Cordoba
Viernes 1 de Agosto de 2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, en el Hospital Privado Universitario de Córdoba renovamos nuestro compromiso con la salud materno-infantil a través del Consultorio de Lactancia Materna y Puericultura, un espacio clave para acompañar y fortalecer el proceso de amamantamiento desde el embarazo hasta los primeros meses del recién nacido. 

Un espacio especializado para acompañar la lactancia 

El consultorio de lactancia materna forma parte del Servicio de Ginecología y Obstetricia y fue creado para brindar orientación, contención y soluciones efectivas a madres y familias que enfrentan desafíos durante la lactancia. 

Con atención tanto en etapa prenatal como postnatal, este consultorio busca acompañar al vínculo mamá-bebé desde las últimas semanas del embarazo hasta los seis meses de vida del niño, ofreciendo también atención por derivación de otros profesionales.

¿Por qué es importante contar con un consultorio de lactancia? 

Según la doctora Luciana Simes, jefa de Ginecología y Obstetricia del Hospital y especialista en Medicina Maternofetal, “este consultorio representa una instancia fundamental para promover, proteger y sostener la lactancia materna, una práctica que impacta directamente en la salud del bebé, de la madre y de la sociedad”. 

Quienes amamantan por primera vez suelen ser especialmente sensibles a los comentarios externos, lo que puede influir en su confianza. Por eso, este espacio ofrece asesoramiento profesional y apoyo emocional, brindando las herramientas necesarias para transitar la lactancia con seguridad y empoderamiento. 

Un equipo especializado y humano 

El consultorio está integrado por profesionales con amplia experiencia en lactancia materna y puericultura, capacitados para resolver complicaciones frecuentes como: 

  • Dificultades en el agarre. 

  • Dolor al amamantar. 

  • Bajos volúmenes de leche. 

  • Problemas en la técnica de lactancia. 

  • Necesidad de relactación o destete respetuoso. 

Además, se ofrece acompañamiento en partos con mínima intervención y en situaciones que requieren cuidados individualizados, siempre desde un enfoque de respeto, calidez y conocimiento científico. 

Objetivos del Consultorio de Lactancia Materna 

  • Ofrecer un sistema de apoyo personalizado a mujeres con antecedentes de riesgo para la lactancia. 

  • Intervenir oportunamente ante dificultades que puedan comprometer el amamantamiento. 

  • Fortalecer el trabajo interdisciplinario entre obstetras, neonatólogos, pediatras y puericultores para un abordaje integral. 

Lactancia materna: una herramienta clave 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y su continuidad junto a alimentos complementarios hasta al menos los dos años. 

Esta práctica no solo mejora la nutrición del recién nacido, sino que reduce el riesgo de enfermedades como obesidad, hipertensión y diabetes en la adultez. Además, contribuye a establecer un vínculo afectivo seguro entre madre e hijo, y promueve el bienestar emocional en ambos. 

¿Cómo acceder al consultorio? 

Las personas interesadas pueden solicitar un turno llamando al (0351) 468-8888. El consultorio brinda atención en nuestra Sede Central, en las etapas prenatal y postnatal, y también recibimos derivaciones desde interconsultas obstétricas. 

En la Semana de la Lactancia Materna 2025, reafirmamos nuestro compromiso con una atención integral, empática y basada en evidencia, al servicio de cada persona y su familia.