Novedades

Volver
Actualidad

Cirugía innovadora para patologías de columna 

Cirugía innovadora para patologías de columna  - Hospital Privado Cordoba
Lunes 7 de Abril de 2025

En el Hospital Privado ofrecemos la cirugía endoscópica de columna, una técnica mínimamente invasiva que permite tratar diversas patologías de la columna vertebral con mayor precisión, menor impacto quirúrgico y una recuperación más rápida. 

Este procedimiento representa un gran avance en el tratamiento de enfermedades de la columna, ya que reduce la agresión a los tejidos, minimiza el dolor postoperatorio y acorta significativamente el tiempo de internación y recuperación del paciente. 

La cirugía es realizada por un equipo altamente especializado del servicio de Patología y Cirugía de la Columna Vertebral, en conjunto con un abordaje interdisciplinario, garantizando una atención integral, segura y personalizada para cada paciente. 

¿En qué casos se indica la cirugía endoscópica de columna? 

Esta técnica está indicada para el tratamiento de múltiples patologías de la columna, entre ellas: 

  • Hernia discal degenerativa: cuando el disco intervertebral se deteriora y comprime estructuras nerviosas, generando dolor y limitaciones. 
  • Estenosis del canal medular: estrechamiento del canal espinal que provoca compresión de la médula y nervios, afectando la movilidad y sensibilidad. 
  • Quistes articulares: formaciones quísticas que pueden generar dolor y limitaciones en la columna. 
  • Enfermedad del segmento adyacente: deterioro de los segmentos vertebrales cercanos a una cirugía previa. 
  • Espondilolistesis: desplazamiento anormal de una vértebra sobre otra, que puede causar dolor intenso y afectación nerviosa. 
  • Reintervención de cirugías degenerativas: en casos donde se requiere una nueva intervención tras una cirugía previa. 

Beneficios de la cirugía endoscópica de columna 

  • Menor invasión quirúrgica: preserva los tejidos y reduce la lesión muscular. 
  • Mayor precisión y visualización: permite un tratamiento más exacto con menor riesgo de daño a estructuras sanas. 
  • Menos dolor postoperatorio: al ser una técnica menos agresiva, la recuperación es más confortable. 
  • Internación más corta: en la mayoría de los casos, el paciente recibe el alta en menos de 24 horas. 
  • Regreso más rápido a la actividad: facilita la reincorporación laboral y deportiva en menos tiempo. 
  • Menor pérdida sanguínea: reduce la necesidad de transfusiones y el riesgo de complicaciones. 

Seguimos apostando por tecnología de vanguardia para brindar soluciones innovadoras y eficientes, con los más altos estándares de seguridad y calidad, garantizando el bienestar de nuestros pacientes.